ALTITUD: 1910 metros sobre el nivel del mar.se encuentra ubicada al norte del Departamento del Quindío , en los ramales occidentales de la cordillera central, y una temperatura promedio de 18 grados centígrados. Precipitación media anual: 2.829 mm.
Aquí se afinco la arquitectura Vasca que ahora se le llama de colonización antioqueña. El segundo pueblo más añejo de la región y significa hija de los andes y fue fundada por Felipe Meléndez. Es un municipio de 1923 metros de altura sobre el nivel del mar y tiene menos de 12000 habitantes. Se caracteriza por la tranquilidad y seguridad y por tener una arquitectura preciosaFilandia se encuentra a 26 kilómetros de Armenia.
Este municipio esta localizado al norte del Departamento del Quindío.El territorio que hoy constituye Filandia estuvo habitado antes de su fundación por una parte de la tribu indígena de los Quimbayas. Las tierras de Filandia pertenecieron a lo que los conquistadores españoles llamaron inicialmente, en 1540 Provincia Quimbaya.
Hay construido un mirador de madera el cual construyeron con mangle que es una madera supremamente resistente y hermosa. Desde allí se divisa casi todo el Quindío y parte de Risaralda. Puede disfrutarse allí de un café orgánico de selección el cual surte embajadas extranjeras y altos funcionarios. El clima es de 18 grados centígrados promedio. Los lugareños hacen artesanías ewn sestearía.
Las principales fuentes de ingreso , son comerciantes, turismo, comercio de productos artesanales y en actividades agropecuarias como jornaleros, agregados o administradores.
Es un pequeño y auténtico pueblo cafetero que se encuentra muy cerca a Salento. Un lugar que ofrece una amplia oferta de planes culturales y naturales, que poco a poco va saliendo a la luz publica para convertirse en el objetivo de viajeros de todo el mundo.
COMO LLEGAR
Para llegar a Filandia desde Cali, Bogotá o Ibague, lo mejor es llegar primero a la ciudad de Armenia, mientras que si estas en Medellín o Manizales tendrás que ir hasta Pereira.
Si viaja en avión, puedes llegar al aeropuerto de Pereira o Armenia, estos dos aeropuertos tienen vuelos locales y de Estados Unidos.
En el Terminal de Transportes de Pereira los buses tardan 45 minutos en llegar a Filandia y el trayecto se encuentra desde $10.000 COP. Mientras que desde Armenia el viaje dura 35 minutos y el bus a cuesta $4.500 COP.
En Filandia puedes encontrar hostales muy coloridos construidos con la arquitectura antioquena, y hoteles rurales que conservan la arquitectura local, y aunque cada vez reciben más viajeros, los hospedajes aún son pocos y se llenan con facilidad, así que reserva con anticipación. Te recomendamos fijarte en:
($) Bidea Backpackers Hostel, Three House Hostel, Casa Hotel El Compadre ($$) Mythos Hostal, Hostal Colina de Lluvia, Hotel Campestre El Refugio ($$$) Casa du Vélo, Santa Elena de la Colina, Casa Zambuco,
Bus Armenia a Filandia: $4.500 COP trayecto
Habitación compartida: $60.000 COP la noche
Guía al Cañón del Río Barbas: $40.000 COP
Ingreso al Mirador Colina Iluminada: $8.000 COP
Recorrido Centro Interpretación del Bejuco: $3.000 COP
Comida en restaurante promedio $ 15.000 COP
Desayuno $ 5.000 COP
Guía al Cañón del Río Barbas: $40.000 COP
Ingreso al Mirador Colina Iluminada: $8.000 COP
Recorrido Centro Interpretación del Bejuco: $3.000 COP
Comida en restaurante promedio $ 15.000 COP
Desayuno $ 5.000 COP
Hay mini super mercados donde se encuentra de todo a muy buenos precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario